Igualmente, aquellos establecimientos industriales que a la vencimiento de entrada en vigor del presente Existente decreto tengan solicitada la osadía municipal de obras para su construcción, ampliación, modificación, reforma o rehabilitación, o admisiblemente, solicitud de aprobación de soluciones de seguridad equivalente conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, consentido por el Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dispondrán de un plazo mayor de cuatro abriles desde la entrada en vigor de este Verdadero decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha de acuerdo a lo establecido en el Reglamento permitido por el mencionado Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, siempre y cuando las obras den comienzo Internamente del plazo mayor de eficacia de dicha deshonestidad, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contados desde la vencimiento de otorgamiento de la misma.
Igualmente se entenderá cumplido este requisito si se realizan las operaciones que se indican en el «Programa de Mantenimiento Trimestral» de la norma UNE 23120.
Paso previo: Revisión y/o implementación de medidas para evitar acciones o maniobras no deseadas durante las tareas de inspección.
Corroborar si se han realizado cambios o modificaciones en cualquiera de las componentes del sistema desde la última revisión realizada y proceder a su documentación.
Los servicios competentes en materia de industria ayer citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
Ambas disposiciones son en cierta medida complementarias, gastado que singular establece aspectos relativos a la seguridad frente a incendios de los establecimientos industriales y el otro establece requisitos equivalentes en edificios no industriales. Por ello se plano red contra incendios introducen modificaciones en el Documento Esencial DB-SI «Seguridad en caso de Incendio» del Código Técnico de la Edificación (en Delante, CTE DB-SI) que mejorarán la citada complementariedad.
Averiguación garantizar la estabilidad y calidad de las construcciones en el país y en el artículo J establece los requisitos para implementar una red contra incendios Capaz.
A los efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos a las empresas instaladoras o mantenedoras, se aceptarán los documentos procedentes de otro Estado miembro, de los Mas información que se desprenda que se cumplen tales requisitos, en los términos previstos en el artículo 17 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el osado acceso a las actividades de servicios y su prueba.
«f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de dirección de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aceptado por Existente Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Disposición transitoria primera. Régimen aplicable a los establecimientos industriales existentes con anticipación a la entrada en vigor del presente Positivo decreto.
El resto de componentes de los sistemas para el control de humo y de calor deberán llevar el traumatizado CE, de conformidad con las normas empresa de sst de la serie UNE-EN 12101, una vez entre en vigor dicho traumatizado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por resistir el impresionado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o acreditar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
Sistemas fijos de acabamiento de incendios — Componentes para sistemas de agonía mediante agentes empresa certificada gaseosos — Parte 12: Requisitos y métodos de Adiestramiento para dispositivos neumáticos de señal.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte Mas información 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas y planas.
Tabla II. Software de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección activa contra incendios